El poder de las historias culturales para estimular la creatividad
¿Alguna vez has visto cómo se iluminan los ojos de un niño al hojear las páginas de un libro con vívidas ilustraciones, lleno de historias y personajes de mundos tanto familiares como lejanos? ¡ Descubre por qué estas historias son importantes y descubre ejemplos de algunas de nuestras favoritas!
Uno de mis libros favoritos es “ Lo mismo, lo mismo pero diferente ” de Jenny Sue Kostecki-Sha w . Es una historia sobre dos amigos por correspondencia de Estados Unidos y la India que descubren que sus vidas son únicas y maravillosamente similares, lo que despierta su curiosidad sobre Nuevos lugares y culturas.
Es mágico. Las historias tienen la increíble capacidad de transportarnos, no solo a aventuras, sino a paisajes culturales que despiertan nuestra imaginación, inspiran la creatividad y profundizan nuestra conexión con la diversa comunidad que nos rodea.
En el maravilloso y diverso mundo actual, los niños están rodeados de amigos, vecinos y compañeros de clase cuyos orígenes culturales crean una colorida variedad de experiencias. Cada historia de otra cultura aporta un nuevo hilo conductor, enriqueciendo la comprensión del mundo del niño y abriendo puertas a infinitas posibilidades creativas.
Otro de mis favoritos es " Querido Primo: Una carta a mi primo " de Duncan Tonatiuh . En esta historia, dos primos —uno en México y otro en Estados Unidos— intercambian cartas, compartiendo sus vidas y culturas, diferentes pero paralelas.
Me gusta crear mi propia experiencia basada en historias e imagino sumergirme en la calidez de un cuento popular mexicano sobre la familia y la amistad, creando después vibrantes pancartas de papel picado para celebrar la comunidad. O imagino que estoy... Explorando un bullicioso mercado indio, seguido de la creación de coloridos patrones de rangoli juntos como familia.
En Growing Juntos, creemos que el poder de contar historias va más allá de las páginas. Se trata de experiencias: leer juntos, crear arte y descubrir tradiciones que nos moldean y unen a las comunidades.